Actividad 19/20 de septiembre


La lectura crítica es una competencia que debe de fortalecerse a partir del análisis y la comprensión de documentos que contrasten nuestros referentes con el mundo real, no es lo mismo padecer el mundo que comprenderlo.

La siguiente actividad tiene la intención de comenzar a explorar y estudiar el tema de "CURRICULUM" .


En esta ocasión iniciaremos con la siguiente actividad.INSTRUCCIONES: Lee el siguiente material


Gimeno, J., Pérez, A. ( 1992). El curriculum: ¿los contenidos de la enseñanza o un análisis de la practica? En Comprender y transformar la enseñanza, España: Ediciones Morata


Realizarás un reporte de lectura, para mayor facilidad observa y apóyate en la rúbrica que se presenta enseguida.



RÚBRICA PARA REPORTE DE LECTURA
Conductor: Mtro. A. Carlos Hernández Colunga

Colega evaluado: _________________________________________________________________
Lectura: ________________________________________________________________________
Fecha: ________________________________________________
Colega evaluador: ________________________________________________________________

INSTRUCCIONES: Las preguntas que se presentan enseguida sólo sirven como ejes orientadores para hacer su análisis y reflexión, NO es un cuestionario, el reporte de lectura deberá ser escrito en formato de ensayo.
Pregunta 1. ¿Cómo puedo vincular los contenidos de esta lectura para explicar algo que me ha sucedido o me sucede en mi trabajo o en mi formación profesional o algo que se refleja en mi proyecto integrador? (Menciona que contenidos y describe al menos algún suceso; explica claramente la relación). En caso de que no sea posible explica por qué.

PLENAMENTE
REGULAR
DEJA QUE DESEAR
Se especifican claramente los contenidos que se retoman de la lectura
10
5
2
Se hace una descripción amplia del suceso a relacionar
10
5
2
La relación entre los contenidos es explicita.
10
5
2
La relación entre los contenidos y el suceso es pertinente
10
5
2
Se explica la significatividad de dicha relación
10
5
2

Se explica claramente porqué la relación que se propone no es viable.
50
25
10

Puntaje: ___________




DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ELIGE SOLO UNA QUE ORIENTARÁ TU REFLEXIÓN.
ENCIERRA EN UN CÍRCULO EL NÚMERO DE LA PREGUNTA CUYA RESPUESTA DESEAS QUE SE TE EVALÚE.

Pregunta 2. ¿Algo de esta lectura me alienta a intentar o a seguir intentando algo diferente en mi trabajo profesional? (Menciona qué de la lectura y describe al menos alguna situación a transformar; explicas por qué buscas ese cambio). En caso que no, explica por qué.
Pregunta 3. ¿Algo de esta lectura me estimula a seguir trabajando como acostumbro en mis labores profesionales? (Menciona qué de la lectura y describe al menos alguna situación a conservar; explica por qué buscas esa continuidad). En caso que no, explica por qué.


PLENAMENTE
REGULAR
DEJA QUE DESEAR
Se especifican claramente los contenidos que se retoman de la lectura
10
5
2
Se hace una descripción amplia del cambio a buscar o del aspecto profesional a continuar.
10
5
2
La relación entre los contenidos y el cambio o la continuidad buscada es explicita.
10
5
2
La relación entre los contenidos y el cambio o la continuidad buscada es pertinente.
10
5
2
Se explica claramente por qué se busca el cambio o la continuidad.  
10
5
2

Se explica claramente por qué no se propone ninguna situación a transformar o cambiar.  
50
25
10

Puntaje: ___________
Puntaje 1

Puntaje 2
Puntaje total

Comentarios adicionales al trabajo de la compañera(o)
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Observaciones al funcionamiento de la rúbrica:

_____________________________________________________________________________


=========================================================================


Buen día!!!

A partir de la lectura anterior ustedes han obtenido elementos de reflexión para reconsiderar su perspectiva de lo que es curriculum. Sin duda, hay diversidad de opiniones pero es importante señalar que en la investigación educativa existe consenso en que hablar de curriculum es  ver mucho más allá  de la acepción más restringida y generalizada de que el curriculum es el programa-resumen de contenidos de enseñanza.

A manera de conclusión retomaré la parte final de la lectura que realizaron:




Gimeno, J y Pérez, A. (1992). El curriculum: ¿Los contenidos de la enseñanza o un análisis de la práctica? En Comprender y transformar la enseñanza, Madrid: Ediciones Morata.























No hay comentarios:

Publicar un comentario