La lectura crítica es una competencia que debe de fortalecerse a partir del análisis y la comprensión de documentos que contrasten nuestros referentes con el mundo real, no es lo mismo padecer el mundo que comprenderlo.
La siguiente actividad tiene la intención de comenzar a explorar y estudiar el tema de "CURRICULUM" .
En esta ocasión iniciaremos con la siguiente actividad.INSTRUCCIONES: Lee el siguiente material
Gimeno, J., Pérez, A. ( 1992). El curriculum: ¿los contenidos de la enseñanza o un análisis de la practica? En Comprender y transformar la enseñanza, España: Ediciones Morata
Realizarás un reporte de lectura, para mayor facilidad observa y apóyate en la rúbrica que se presenta enseguida.
RÚBRICA
PARA REPORTE DE LECTURA
Conductor:
Mtro. A. Carlos Hernández Colunga
Colega evaluado:
_________________________________________________________________
Lectura:
________________________________________________________________________
Fecha:
________________________________________________
Colega evaluador:
________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Las preguntas que se presentan enseguida sólo sirven
como ejes orientadores para hacer su análisis y reflexión, NO es un cuestionario,
el reporte de lectura deberá ser escrito en formato de ensayo.
Pregunta 1. ¿Cómo puedo vincular los contenidos de esta lectura
para explicar algo que me ha sucedido o me sucede en mi trabajo o en mi
formación profesional o algo que se refleja en mi proyecto integrador?
(Menciona que contenidos y describe al menos algún suceso; explica claramente
la relación). En caso de que no sea posible explica por qué.
PLENAMENTE
|
REGULAR
|
DEJA QUE DESEAR
|
|
Se especifican claramente los contenidos que se
retoman de la lectura
|
10
|
5
|
2
|
Se hace una descripción amplia del suceso a
relacionar
|
10
|
5
|
2
|
La relación entre los contenidos es explicita.
|
10
|
5
|
2
|
La relación entre los contenidos y el suceso es
pertinente
|
10
|
5
|
2
|
Se explica la significatividad de dicha relación
|
10
|
5
|
2
|
Se explica claramente porqué la relación que se
propone no es viable.
|
50
|
25
|
10
|
Puntaje: ___________
DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ELIGE SOLO UNA QUE
ORIENTARÁ TU REFLEXIÓN.
ENCIERRA EN UN CÍRCULO EL NÚMERO DE LA PREGUNTA CUYA
RESPUESTA DESEAS QUE SE TE EVALÚE.
Pregunta 2. ¿Algo de esta lectura me alienta a intentar o a seguir
intentando algo diferente en mi trabajo profesional? (Menciona qué de la
lectura y describe al menos alguna situación a transformar; explicas por qué
buscas ese cambio). En caso que no, explica por qué.
Pregunta 3. ¿Algo de esta lectura me estimula a seguir trabajando
como acostumbro en mis labores profesionales? (Menciona qué de la lectura y
describe al menos alguna situación a conservar; explica por qué buscas esa
continuidad). En caso que no, explica por qué.
PLENAMENTE
|
REGULAR
|
DEJA QUE DESEAR
|
|
Se especifican claramente los contenidos que se
retoman de la lectura
|
10
|
5
|
2
|
Se hace una descripción amplia del cambio a
buscar o del aspecto profesional a continuar.
|
10
|
5
|
2
|
La relación entre los contenidos y el cambio o la
continuidad buscada es explicita.
|
10
|
5
|
2
|
La relación entre los contenidos y el cambio o la
continuidad buscada es pertinente.
|
10
|
5
|
2
|
Se explica claramente por qué se busca el cambio
o la continuidad.
|
10
|
5
|
2
|
Se explica claramente por qué no se propone
ninguna situación a transformar o cambiar.
|
50
|
25
|
10
|
Puntaje: ___________
Puntaje 1
|
Puntaje 2
|
Puntaje total
|
Comentarios adicionales al trabajo de la compañera(o)
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Observaciones al funcionamiento de la rúbrica:
_____________________________________________________________________________
=========================================================================
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSlI_XYTMG4u_4rehws7l3DIHkn0jvJI-ZI56Ypiwv1NFtKSJy239RxXCoJBE4ECSxHjVigwLA38EsPRclsTWmZD2wkwocSOLn4fOFn3hPrzMCh49LePEDkQKea3iY8pj3yEUNTAZxbA/s640/Diapositiva1.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMHn_Tpzr7XCnj0xrlUMITbImobDyEFRsR2YGvz0YKafYyjnYI5CetlrMB6dkjqQGEirQ15VEn8Uisoo1W5rUxTNYUiBVvU2phjako_7sGVB6V2ho0ibyUFe0A9fuYXfh8B6a0kP8loQ/s640/Diapositiva2.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifO5AaN2LyZ8ZtPuFm4soYznddOB-JkuH7ae_ZfRhBWcSiXTqoNvnaSCoKKdQbpjGpT-9mndA15OjNfqaVKAjWkkeok53Sh2KGYeyjMf5CCh8PESUomtI8GSBueZAQBePDZM6PfA-EOw/s640/Diapositiva3.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2s21Q-CxTL0At2CCKY1H8-qNLHHtUuALETdCEH2kuTI62ZFGRGbSJjxnW-uhmnCAPhUSOPvUE8tVaYysoSGO2qZkW4Yi2JZvhqXqxuFvZt6mut4K1YSASiC6pnt5MgqNzzMfwR1GpAg/s640/Diapositiva4.JPG)
=========================================================================
No hay comentarios:
Publicar un comentario