Nov. 21/22/28/29

FOLDABLE


LA AVENTURA DE INNOVAR. Click aquí

Lecturas de...Cómo ser un docente reflexivo. Clic AQUI

CONTENIDO DEL FOLDABLE

A partir de la lectura “la innovación educativa hoy”, “El lugar de las pedagogías innovadoras”  y “Una nueva concepción y organización del conocimiento escolar” recupere la información solicitada en las siguientes tres preguntas:
1. ¿Cuáles son los factores que dificultan la innovación? Descríbalos brevemente.
2. ¿Cuáles son los diez componentes del nuevo conocimiento innovador? Ilustre cada componente con una ilustración.
3. Identifique algunos factores clave para promover la innovación. Descríbalos brevemente.
4. Ilustre el siguiente párrafo: "La nueva ciudadania que hay que formar exige desde los primeros años de la escolarización otro tipo de conocimiento y una participación más activa del alumnado en el proceso de aprendizaje. Hay que pensar en la escuela del presente-futuro y no del presente-pasado como hacen muchas personas que sienten tanta más nostalgia del pasado cuanto mayor es la magnitud del cambio que se propone".
5. ¿Cuál es su reflexión a partir de la siguiente cita: "La escuela no sólo es un espacio de reproducción de las relaciones sociales y de los valores dominantes sino también un espacio de confrontación y de resistencia donde es posible alumbrar proyectos innovadores alternativos". Busque la manera de ilustrar su reflexión.
6. Describa mediante un mapa mental cuál es la relación que existe entre CURRICULUM y el contexto socio-económico, la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
7. Incorpore en su foldable la siguiente cita:
"Considerar que la enseñanza se reduce a lo que los programas oficiales o los mismos profesores dicen que quieren transmitir es una ingenuidad. Una cosa es lo que a los profesores se les dice que tienen que enseñar, otra es lo que ellos creen o dicen que enseñan y otra distinta lo que los alumnos aprenden".
8. "El curriculum es un campo privilegiado para apreciar..... la separación entre intenciones y prácticas". Realice un cuadro comparativo a partir de lo analizado en el curso donde presente cinco ejemplos del sentido de la cita.
9. Coloque la siguiente cita en su foldable:
"Lo que importa no es lo que se dice que se hace, si no lo que verdaderamente se hace, el significado real del curriculum no es el plan ordenado, secuenciado, en que se plasman las intenciones, los objetivos concretos, los tópicos, las habilidades, valores, etc., que decimos han de aprender los alumnos, sino la practica real que determina la experiencia de aprendizaje de los mismos"
10. Defina con sus propias palabras:
 Curriculum
 Curriculum Formal
 Curriculum Real
 Curriculum Oculto
 Curriculum Nulo
 Curriculum adicional
11. De las lecturas de este curso seleccione cinco citas que haya considerado IDEAS FUERZA e intégrelas a su foldable. Explique brevemente porque le llamaron la atención.

Las siguientes preguntas de la 12 a la 15 se responden a partir de las lecturas que se encuentran en el archivo "Cómo ser un docente reflexivo".
12. Analice la lectura y mencione qué significa y que implicaciones tiene: La reflexión sobre la practica, la reflexión en la practica, y la reflexión para la practica.
13. A partir de la lectura del contenido del documento, elabore un decálogo que manifieste los principios o requisitos que debe tener un docente para realizar una practica reflexiva.
14.  Imprima la siguiente imagen, péguela en su foldable  y explique a partir de la misma la discrepancia que existe entre el curriculum planificado, el curriculum en la práctica y el curriculum como experiencia.
                                                                                                                                    
15. A partir de su imaginación acomode las Propuestas para reflexionar y tomar en consideración y desarrolle cada una de estas ideas.                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario